miércoles, 3 de octubre de 2012

Una nueva noticia para la comunicación

La publicidad crecerá un 4,6% por
los mercados emergentes e Internet
 
Europa Press | Madrid
Actualizado martes 02/10/2012 17:32
 
La inversión publicitaria mundial crecerá un 4,6% en 2013, impulsada por mercados emergentes y medios digitales, según las previsiones del último informe de ZenithOptimedia, que prevé un fortalecimiento del sector en los dos próximos años desde el 3,8% en 2012 al 4,6% en 2013 y hasta un 5,2% en 2014. Este crecimiento estará conducido fundamentalmente por los mercados en desarrollo, que crecerán un 8% en 2013, y la publicidad en internet, que aumentarán un 15%, frente al incremento del 2,3% previsto de media para el resto de medios.

En paralelo, la inversión en internet continuará, y según las previsiones de ZenithOptimedia, pasará de representar el 16% en 2011 al 21,4% en 2014, superando el 30% en siete mercados. Este crecimiento se produce fundamentalmente a expensas de los medios escritos, según el informe, que destaca que la publicidad en internet superará a los medios impresos por volumen de inversión en 2013 por primer año. Internet es también el medio que más contribuye al crecimiento de la inversión publicitaria mundial, hasta representar el 60% de todo el crecimiento de la inversión entre 2011 y 2014. El siguiente medio en contribución es la televisión (41%)

4 comentarios:

  1. Me parece un excelente aporte, pero me queda la duda de aquellos sectores que no tienen el conocimiento para publicar o difundir un aviso referente a su rubro. Por ende, estaríamos hablando del impedimento hacia un micro empresario de poder ser emprendedor. Mi consulta: si capacitamos a éstos posibles emprendedores, ¿no serían un incremento para el porcentaje de emprendedores? (p. ej: Artesanos emprendedores, Pequeña repostería, entre otros).

    ResponderEliminar
  2. Internet como ya es costumbre, se nos presenta como la herramienta más potente para el marketing y publicidad, el spam sirve de sobremanera para vender, ya que juega con el cansancio de la gente, la cual utilizando la premisa "Si no puedes con ella únetele" tienden a elegir esas marcas tal vez, de manera inconsciente.
    Tendremos que prepararnos para una masificación aún mayor de internet para fines publicitarios.

    ResponderEliminar
  3. Es impresionante como mundialmente crecen los aportes económicos a cosas como la publicidad y a otros sectores no.
    Sobre el crecimiento de la publicidad en internet más que en los medios impresos, creemos que facilita el conocimiento sobre productos a las personas, ya que sabemos que el internet no sólo es más fácil de usar, sino que además, las personas ocupan bastante tiempo en él.

    ResponderEliminar
  4. Realmente no me sorprende una noticia como esta.
    Como siempre un importante medio se ve repleto de publicidad que si bien para algunos sectores sera de gran ayuda para otros no tanto ...
    Las personas poco a poco se dejaran llevar por estos anuncios que muchas veces son engañosos y otros no son mas que basura digital.
    ¡¡Un gran aporte chicos!!

    ResponderEliminar