domingo, 28 de octubre de 2012

Cómo incorporar las TIC en el currículum escolar según Judi Harris


En el siguiente enlace, Judi Harris, profesora del Collage of William & Mary (Virginia, Estados Unidos) y coordinadora  del programa doctoral sobre Currículo y Tecnología Educativa, trata de acercar a los profesores los conocimientos que necesitan para poder integrar de manera efectiva las TIC mediante el modelo TPACK, “conocimientos de contenidos pedagógicos y tecnológicos” (Mishra & Koehler, 2006).

Una nueva comprensión de la integración de las TIC

* Los subtítulos están activos cuando el botón que aparece en la parte inferior del vídeo está en rojo. Para cambiarlos debe colocar el cursor sobre el botón y hacer clic en el idioma que desea (español - portugués).

domingo, 21 de octubre de 2012

Hernán Rivera Letelier

En el desierto en el cual se han acumulado todos los silencios de la historia, palabras casi ” textuales ” de Neruda, Hernan Rivera ha descubierto como darles sonido, música y vida a esos silencios. Ese Universo surge y nos vuelve desde el olvido, desde la más profunda tumba en la cual el tiempo y la mala memoria de nuestro Chile habían enterrado a los pampinos, sus historias, dolores y amores.
Hernan rivera Letelier es como debiera ser todo escritor: un mago, pues su transparencia y fluidez genera en el lector esa sensación de inocencia y tragedia, esa impresión estremecedora de lo perdido y lo presente.
Desde las obras de Hernan Rivera, los que no tuvimos la fortuna de vivir esas épocas, hemos vivido y sentido ese tiempo gracias a sus personajes, tan elocuentes y reales, tan de sangre caliente y tristeza fría.

*Actualmente Hernán Rivera Letelier no tiene cuenta en ninguna página de internet pero si permite la reproducción de su contenido en limitados sitios webs. Una de las ventanas más famosas al mundo de este escritor es: Escritores.

lunes, 15 de octubre de 2012

Comunicación no verbal: algo más que solo movimientos corporales

- Fenómeno de las posturas congruentes: dice que las personas que comparten un mismo punto de vista (Tambien es la forma en que comunicamos que nos agradan), suelen compartir tambien la misma postura, y las personas que no se conocen evitan cuidadosamente adoptar las misma posiciones.

- Un investigador ha observado que cuando un hombre se inclina levemente hacia adelante, relajado y con la espalda algo encorvada, probablemente simpatiza com la persona que esta con el. Por otra parte, si se arrellana en el asiento, pede significar desagrado.

- Mantener los pies apuntando hacia una persona puede significar que te gusta hablar con ella, o que te interesas la conversacion que se esta manteniendo, si tienes un o los 2 pies apuntando a distintas direcciones, es que no te agrada o no interesa la comversacion.

- Los movimientos de las piernas relacionados con el deseo de marcharnos del lugar donde nos encontramos son por ejemplo:
Si una persona que está sentada coloca sus manos sobre las rodillas y las aprieta, presta atención a este gesto. Éste es un signo muy claro de que, en su mente, está preparado para concluir la reunión y marcharse.

- Un último punto a tener en cuenta es la zona de la boca, pues muchas veces tu estado de animo se refleja en ella, ya que es una de las partes más sincera de tu cuerpo. El siguiente cuadro comparativo señala los movimientos más importantes y sus significados:


 
Para más información: Blog "Conoce a las personas"
Fuente: Libro “What every body is saying” de Joe Navarro.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Una nueva noticia para la comunicación

La publicidad crecerá un 4,6% por
los mercados emergentes e Internet
 
Europa Press | Madrid
Actualizado martes 02/10/2012 17:32
 
La inversión publicitaria mundial crecerá un 4,6% en 2013, impulsada por mercados emergentes y medios digitales, según las previsiones del último informe de ZenithOptimedia, que prevé un fortalecimiento del sector en los dos próximos años desde el 3,8% en 2012 al 4,6% en 2013 y hasta un 5,2% en 2014. Este crecimiento estará conducido fundamentalmente por los mercados en desarrollo, que crecerán un 8% en 2013, y la publicidad en internet, que aumentarán un 15%, frente al incremento del 2,3% previsto de media para el resto de medios.

En paralelo, la inversión en internet continuará, y según las previsiones de ZenithOptimedia, pasará de representar el 16% en 2011 al 21,4% en 2014, superando el 30% en siete mercados. Este crecimiento se produce fundamentalmente a expensas de los medios escritos, según el informe, que destaca que la publicidad en internet superará a los medios impresos por volumen de inversión en 2013 por primer año. Internet es también el medio que más contribuye al crecimiento de la inversión publicitaria mundial, hasta representar el 60% de todo el crecimiento de la inversión entre 2011 y 2014. El siguiente medio en contribución es la televisión (41%)